Buscar
Últimos temas
» Instrucciones a mis hijos (por: Magdalena Sánchez Blesa) por Gwendoline Welden Dom Ene 14, 2018 5:11 pm
» Comentarios sobre libro "Conócete a ti mismo" de Sawedal
por videlalu Lun Sep 05, 2016 9:41 am
» ¿Qué podemos hacer ante el terrorismo y sus consecuencias?
por Gwendoline Welden Lun Nov 16, 2015 2:23 pm
» Buen viaje, Don Sapo
por Kawabatake_Sanyuro Miér Sep 23, 2015 12:57 pm
» Pregunta abierta. (Sólo para despiertos)
por Kawabatake_Sanyuro Miér Sep 23, 2015 12:41 pm
» ¿Es tu primer visita a este sitio? Información útil para ti
por Gwendoline Welden Lun Jul 13, 2015 4:18 am
» Eutanasia Cacotanasia Ortotanasia y Distanasia
por Don Sapo Dom Mayo 03, 2015 10:45 pm
» El caballero verde -versión abreviada-
por Sawedal Vie Feb 27, 2015 3:12 pm
» ¿Has leído el libro "El Principito" de Saint Exupery?
por Don Sapo Sáb Oct 25, 2014 2:47 pm
» Breve monólogo reflexivo sobre el idioma de la ingle
por Sawedal Miér Oct 22, 2014 6:57 pm
» Película Man from earth (2007)
por Lighthunter Miér Mar 19, 2014 12:19 pm
» Dos sílabas (adivinanza)
por littlelulupis Dom Mar 09, 2014 2:25 am
» Pelicula La bicicleta verde Wadjda (2012)
por Don Sapo Vie Ene 31, 2014 6:41 pm
» La necesidad instintiva de los jóvenes de llamar la atención y destacar
por Don Sapo Miér Ene 29, 2014 3:18 pm
» Película "Final Cut: Hölgyeim és uraim" (2012)
por Don Sapo Sáb Ene 25, 2014 5:10 pm
» Sobre el uso de peyote o sustancias para elevación o práctica espiritual
por Don Sapo Jue Ene 16, 2014 2:23 pm
» 2013 el año más revolucionario y escandaloso de las últimas décadas
por Lighthunter Jue Ene 02, 2014 6:56 pm
» No temas equivocarte sino a ser imprudente y no aprender de tus errores
por Don Sapo Lun Dic 02, 2013 3:09 pm
» ¿Qué haría el rey Arturo como normas de caballería para la época actual?
por Don Sapo Jue Nov 28, 2013 3:16 pm
» ¿Cómo verificar la calidad de un microondas?
por lilylara Miér Jul 10, 2013 4:38 am
» Desde el desaliento
por Lighthunter Vie Jul 05, 2013 7:05 pm
» Lo que implica el caso de marginar a Evo Morales por Snowden
por Don Sapo Jue Jul 04, 2013 5:12 pm
» La transformación de las ideologías políticas
por jasmine12 Miér Jul 03, 2013 6:41 am
» ¿Qué es una verdad? .. ¿Acaso mi necesidad de construir en paralelo?
por Luis Rojas Vie Mayo 31, 2013 5:16 am
» Palabras para analizar y reflexionar en sus significados y connotaciones
por Yomemiconmigo Miér Mayo 29, 2013 8:07 pm
Para mensajes breves
VISITANTES
Seguidores
¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 429 el Miér Ago 17, 2011 12:30 am.
Como saber si una foto es trucada?
Página 1 de 1. • Comparte •
Como saber si una foto es trucada?
Casi siempre se publican fotos en Internet, muy extrañas o muy curiosas, que nunca sabemos si fueron trucadas o no, por que la mayoría se encuentran editadas sin errores aparentes. Por eso, y para que ya no nos vendan cualquier foto, encontré un programa para saber si una foto está trucada o no.



“Descubre si una fotografía ha sido retocada”
Comprobar a simple vista si una fotografía digital ha sido retocada o procesada puede ser muy difícil cuando los cambios son sutiles. Para ello hay que analizar las entrañas del fichero.
JPEGsnoop es un potente analizador capaz de detectar cualquier posible modificación realizada sobre una imagen JPG o RAW. Puede incluso analizar fotogramas de vídeo.
Para ello, JPEGsnoop examina los metadatos EXIF, las huellas de compresión, los histogramas de color y otros parámetros internos. Tras examinar el fichero, JPEGsnoop muestra todos los datos que ha recogido.
Lo más interesante se halla al final del informe, en el que podrás saber si el fichero ha sido modificado por algún programa. Los resultados de JPEGsnoop son espectaculares, si bien no siempre consigue dar en el clavo.
Aunque no presente la información de manera amigable, JPEGsnoop es una herramienta única en su género, ideal para extraer una impresionante cantidad de datos a partir de cualquier fotografía digital o fotograma de vídeo.
JPEGsnoop soporta los siguientes formatos:
JPG, THM, AVI, DNG, CRW, CR2, NEF, ORF, PEF, RAW, MOV, PDF
Cambios recientes en JPEGsnoop:
* Mejorada la lectura de metadatos EXIF
* Añadidas etiquetas GPS
* Muestra metadados Adobe XMP
* Procesa encabezados ICC
* Añadida opción para ocultar etiquetas desconocidas
* Soporte para JPEG de 12 bits
* Nuevo icono
Acerca de la licencia:
Gratuito para uso no-comercial
Para utilizar JPEGsnoop necesitas:
* Sistema operativo: Win98SE/Me/2000/XP/2003/Vista
Pros
* Análisis muy detallado de una imagen
* Base de datos de firmas de cámara
* Puede examinar segmentos
* Actualizaciones automáticas
* Portable
Contras
* Tantos datos pueden abrumar
* Sólo puede analizar una imagen a la vez
Licencia:Gratis
Idioma:Inglés
Autor: Calvin Hass
Tamaño: 550 KB
Descarga: http://www.impulseadventure.com/dl.php?file=JPEGsnoop_v1_4_1.zip



“Descubre si una fotografía ha sido retocada”
Comprobar a simple vista si una fotografía digital ha sido retocada o procesada puede ser muy difícil cuando los cambios son sutiles. Para ello hay que analizar las entrañas del fichero.
JPEGsnoop es un potente analizador capaz de detectar cualquier posible modificación realizada sobre una imagen JPG o RAW. Puede incluso analizar fotogramas de vídeo.
Para ello, JPEGsnoop examina los metadatos EXIF, las huellas de compresión, los histogramas de color y otros parámetros internos. Tras examinar el fichero, JPEGsnoop muestra todos los datos que ha recogido.
Lo más interesante se halla al final del informe, en el que podrás saber si el fichero ha sido modificado por algún programa. Los resultados de JPEGsnoop son espectaculares, si bien no siempre consigue dar en el clavo.
Aunque no presente la información de manera amigable, JPEGsnoop es una herramienta única en su género, ideal para extraer una impresionante cantidad de datos a partir de cualquier fotografía digital o fotograma de vídeo.
JPEGsnoop soporta los siguientes formatos:
JPG, THM, AVI, DNG, CRW, CR2, NEF, ORF, PEF, RAW, MOV, PDF
Cambios recientes en JPEGsnoop:
* Mejorada la lectura de metadatos EXIF
* Añadidas etiquetas GPS
* Muestra metadados Adobe XMP
* Procesa encabezados ICC
* Añadida opción para ocultar etiquetas desconocidas
* Soporte para JPEG de 12 bits
* Nuevo icono
Acerca de la licencia:
Gratuito para uso no-comercial
Para utilizar JPEGsnoop necesitas:
* Sistema operativo: Win98SE/Me/2000/XP/2003/Vista
Pros
* Análisis muy detallado de una imagen
* Base de datos de firmas de cámara
* Puede examinar segmentos
* Actualizaciones automáticas
* Portable
Contras
* Tantos datos pueden abrumar
* Sólo puede analizar una imagen a la vez
Licencia:Gratis
Idioma:Inglés
Autor: Calvin Hass
Tamaño: 550 KB
Descarga: http://www.impulseadventure.com/dl.php?file=JPEGsnoop_v1_4_1.zip
_________________

Invitado Si te gustó el post, necesito tu opinión
pepe2982- Admin
Re: Como saber si una foto es trucada?


_________________
-*-*-*-*-*-*-*-
Tú ¿estás haciendo algo por cambiar positivamente a la sociedad,
para que no haya tanta injusticia y desequilibrio social?
Tú ¿estás haciendo algo por cambiar positivamente a la sociedad,
para que no haya tanta injusticia y desequilibrio social?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.